sábado, 10 de noviembre de 2018

TIPO DE ENVASE Y EMBALAJE

A) Envase:


 -  Malla de polietileno expandido

Es un tipo de envase, empleado para la exportación de frutas, entre ellas el mango. La malla, del material en mención, protege el producto y le proporciona buen acolchamiento, sin necesidad, de utilizar demasiado plástico. Asimismo, la malla es resistente a los ácidos y aceites de la propia fruta. Es decir, este envase proporciona seguridad al producto durante todo el recorrido: manipulación y transporte.


B) Embalaje:

Embalaje interno:

-Alveolos de papel 100% reciclable

Son utilizados en la exportación de frutas; las medidas y cavidades, dependen del producto a exportar. Los alveolos son utilizados porque brindan seguridad y estabilidad durante el transporte, además, permiten la fácil distribución de los mangos en las cajas de cartón. 




Embalaje externo:

- Cajas de cartón corrugado


Para exportar mango, es necesario utilizar cajas de cartón corrugado con *orificios laterales*. En este embalaje se señalan los datos importantes: valor nutricional y código de barras. El peso bruto de cada caja con mangos, generalmente, es de 5.3 Kg y las cantidades más solicitadas, por caja, son de 8 a 12 mangos, colocados en un solo nivel. Sin embargo, también se solicitan cajas con 10, 14 y 16 mangos. Cabe mencionar que, cada mango debe llevar una etiqueta con el nombre del exportador. 


*Los orificios laterales permiten que los mangos tengan una ventilación adecuada. Sin embargo, estos agujeros no deben estar ubicados en los rincones y deben representar, únicamente, entre el 5% y 7% del área lateral de la caja.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario